| 
               Una vez más Pappo ha decidido irse del país. Como 
                antes, como algunos otros también adujeron, el motivo aparente 
                es el de "aquí no pasa nada". Sin embargo también afirma que su 
                grupo "ya dio todo lo que tenía que dar". Ese parece ser el real 
                motivo: "mi grupo ya no suena bien -dijo- por eso me tiraron piedras 
                en All Boys". Lo que sigue es un breve reportaje para indagar 
                los por qué de la decisión. 
AQUI NO PASA NADA? 
            Haga lo que haga Pappo se permite cierta vigencia 
              constante, que hace que la gente lo recuerde, aun después de un 
              largo período de inactividad: es, quizás, el más sorprendente personaje 
              que ha tenido nuestro rock. Abominable, absurdo, simple, cómico 
              o grosero, la gente todavía no sabe si despreciarlo o aceptar sonrientemente 
              sus arranques personales, o musicales. En la entrevista que sigue, 
              Pappo explicó algunas de sus ideas. No todas se entienden claramente, 
              y hay algunas desconcertantes, que violan los límites de la coherencia. 
              Pero, por lo menos, son tan él mismo como su rock, cuadrado y agresivo. 
               
              PELO: ¿Por qué te vas de la Argentina? 
               
              PAPPO: Me voy porque acá no pasa más nada. Voy 
              a Estados Unidos a tocar con unos músicos reventados de blues. Lo 
              único que me interesa es tocar blues. Siempre dije que me voy a 
              morir tocándolos. Además acá un músico tiene siempre mil problemas 
              de equipos, de organización. 
               
              PELO: Pero por lo que se puede apreciar vos estás muy bien equipado. 
              Además no siempre el equipamiento es fundamental para la múscica. 
               
              PAPPO: Yo tuve que laburar dos años como un 
              loco para tener estos equipos, y ahora ya no me sirven, quiero algo 
              mejor. Aparte en todo este tiempo la música se fue cada vez más 
              abajo. 
               
              PELO: Sin embargo tu grupo ahora está muy bien equipado. ¿Por qué 
              no aprovechar este momento para dar lo que vos querés, acá en tu 
              país? 
               
              PAPPO: No quiero volver atrás en las preguntas. 
               
              PELO: No se si vuelvo atrás o adelante, lo único que me interesa 
              es saber los reales y concretos motivos de por qué largas todo y 
              te mandás a mudar. 
               
              PAPPO: Sí, y no pienso volver. 
               
              PELO: ¿Dejás material grabado? 
               
              PAPPO: Sí, quedan dos long-plays más. Uno es 
              un rejunte de temas grabados en vivo. El otro trae temas nuevos. 
               
              PELO: ¿Afuera vas solo o con tu grupo? 
               
              PAPPO: Solo, Pappo's Blues no puede existir 
              más. Ya dio todo lo que tenía que dar. Estamos todos supergastados. 
              Hace ya un tiempo que yo quiero destruirlo. 
               
              PELO: ¿Qué te impidió hacerlo? 
               
              PAPPO: Nada, ahora lo destruyo. 
               
              PELO: Voy a volver atrás, ¿vos no viste el proceso de grupos que 
              empezaron de atrás y hoy se la bancan en todo sentido, por poder 
              de convencimiento y evolución musical? 
               
              PAPPO: No se, no escucho la música de acá. No 
              me interesa. 
               
              PELO: ¿Pero podés negar la evolución de grupos como Aquelarre, por 
              ejemplo? 
               
              PAPPO: No, no lo niego. 
               
              PELO: Vamos a otro punto. Como todos conocés que aquí existe un 
              sistema de publicaciones que son las encargadas de ensalsar y promocionar 
              a todo tipo de individuos, sin importar la calidad en absoluto. 
              Cuando el rock dejó de ser una pequeña elite para ser algo de más 
              peso, todas esas publicaciones que habían sido reaccionarias con 
              el rock pretendieron absorberlo para su provecho. Uno de los más 
              absorbidos fuiste vos, ¿No creés que la mayoría de las veces se 
              deforma el verdadero contenido de las cosas que dicen y proponen 
              los músicos? 
               
              PAPPO: Y claro, loco, cada uno hace lo que puede. 
               
              PELO: Por ejemplo, a vos te hizo una nota la revista Gente, ¿Cómo 
              fue? Te pusieron lo que vos querías decir? 
               
              PAPPO: Si, lo que pasó fue que ese día 
              los tipos vinieron después de almorzar, y estábamos 
              todos en curda. Los quisimos joder y dijimos cualquier cosa. Y los 
              tipos lo pusieron. 
             | 
              | 
             
            
               
                  | 
               
               
                | AQUI NO PASA NADA? | 
               
               
                  | 
               
               
                | Revista "Pelo" | 
               
               
                  | 
               
               
                | Enero de 1974 | 
               
               
                  | 
               
               
                | J. M. Cibeira | 
               
               
                  | 
               
               
                 | 
               
             
             | 
			  |