| 
                 RIFF: LA ALEGRÍA DEL ROCK'N'ROLL 
El legendario y polémico rockero Pappo había 
  regresado, junto a tres músicos de probada experiencia dentro del movimiento 
  joven argentino: Michel, Boff y Vitico. Bajo el nombre de Riff salieron a la 
  palestra, varias presentaciones televisivas, un muy buen recital en el estadio 
  Obras y un álbum controvertido en críticas. Pensamos que eran nota, y para alegría 
  de los seguidores del guitarrista (los Papperos que le dicen) charlamos con 
  ellos: 
            VIDEO POP: ¿Cómo creen que encaja Riff dentro del 
              panorama musical nacional? 
               
               PAPPO: Creo que entramos prácticamente sin 
              mucho esfuerzo, pero trabajamos mucho para lograrlo. Estuvimos ensayando 
              casi ocho meses todos los días para grabar el long play, el cual 
              registramos bastante rápido -en cuatro sesiones- y ahora estamos 
              recogiendo el éxito del grupo, debido a la repercusión del disco 
              y la aceptación de la gente en el recital de Obras. Y pienso que 
              para el segundo álbum ya vamos a estar en primera línea definitivamente. 
               
               VIDEO POP: ¿Qué piensan ustedes, Riff es el grupo de Pappo 
              o el grupo con Pappo? 
               
               MICHEL: Pienso que es el grupo con Pappo, pero 
              él obviamente es el líder del conjunto, aunque esto no es ningún 
              "remake" sino un grupo típico de rock'n'roll que nada tiene que 
              ver con Pappo's Blues, ni algo parecido. 
              PAPPO: Es un grupo donde está Pappo, pero podía haber estado cualquier 
              otro guitarrista. 
               
               VIDEO POP: ¿A qúe piensan que se deba, que las críticas 
              de las revistas especializadas en rock, hayan criticado el L.P. 
              "Ruedas de metal" un poco despectivamente, diciendo algo así como 
              "es un rock cuadrado y primitivo"? 
               
               VITICO: Sabés lo que pasa, yo creo que acá 
              están un poco confundidos con la música y sobre todo una buena parte 
              del periodismo. Ellos creen que la música cuanto más rebuscada es 
              mejor, y entonces si vos sos un tipo que metés 400000 notas y te 
              hacés el raro sos muy bueno. Yo pienso que los músicos no tienen 
              que ser malabaristas en cuanto a tocar miles de notas, sino que 
              te debés juntar con determinado grupo de gente y entre todos sacar 
              un sonido, que va a ser el que va a caracterizar al conjunto. Volviendo 
              a esos periodistas, te voy a decir que creo son muy nuevos y de 
              música mucho no saben y han comenzado a mamar este movimiento a 
              partir de Yes y los Génesis por lo cual de los principios del rock 
              no conocen nada. Como recién hablábamos con vos, de Gene Vincent, 
              Chuck Berry y otros grandes de los principios de la música, entonces 
              creo entenderás que te diga que esas críticas me tengan sin cuidado. 
              Yo ví a Génesis, Yes y otros en Inglaterra y puedo decir que notabas 
              la diferencia entre ellos y un Jimi Hendrix o Deep Purple. 
               
               VIDEO POP: Con ese criterio tampoco le perdonaríamos a Queen 
              temas como "Cosita loca llamada amor" o "Necesito tu amor esta noche". 
               
               PAPPO: Pero sabés que pasa, es que ellos son 
              ingleses y entonces se lo deja pasar. 
              VITICO: Un poco resumiendo esto, pienso que todavía se tiene aquí 
              un concepto de la música muy solemne. Se supone que el público que 
              va a un recital tiene que estar serio, y diciendo "mirá que bien 
              toca fulano, cuántas notas mete". Y esa no es la idea básica del 
              rock. Nosotros somos viejos lobos del rock que estamos haciendo 
              lo que sabemos, y lo estamos haciendo honestamente. 
               
               VIDEO POP: Ya está en mente un nuevo L.P. ¿Verdad? 
               
               PAPPO: Sí, así es. Estamos puliendo los temas, 
              porque no queremos grabar un álbum sólo para rellenar surcos. En 
              los ratos que nos van quedando, porque tenemos mucho trabajo, toco 
              madera (pone la mano sobre la cabeza de Michel), grabamos en nuestro 
              estudio y luego vamos desarrollando las letras. El ritmo será de 
              rock por supuesto, algo bien heavy metal y que esperamos sea un 
              disco digno de escucharse. 
              VITICO: El segundo L.P. va a ser mejor que el anterior. Creo que 
              tener un L.P., es como tener un hijo, y ojalá sigamos teniendo hijos 
              sanos y fuertes como el primero. Porque cuando los hacés muy rebuscados, 
              por ahí te salen bobos como a otros. 
              MICHEL: Sobre la aceptación de nuestra música, te voy a decir que 
              antes de venir a verte fuimos a comprar algunos instrumentos, y 
              acertaron a pasar unos pibes de un colegio; nos pararon, pidieron 
              autógrafos y cantaron "Ruedas de metal". 
               
               VIDEO POP: Se desprende de lo charlado entonces, que el 
              rock es un sentimiento. 
               
               PAPPO: Por supuesto, es todo cuestión de espíritu. 
              Yo creo que si pusiera a un grupo que tocara jazz rock de alma, 
              ellos no podrían jamás tocar rock'n'roll como lo hacemos nosotros, 
              que lo sentimos de alma. Y viceversa, nosotros tampoco haríamos 
              jazz rock como ellos, pues no lo sentimos de verdad. 
               
               VIDEO POP: Como dice el dicho... al César lo que es de Menotti 
              (risas) 
               
               MICHEL: Claro, el rock es una música que entra 
              por aquí (el estómago) de incógnito, y de pronto cuando te querés 
              dar cuenta te sale por la cabeza, y te vuela la tapa de los sesos... 
              es superpeligrosa! 
               
               VIDEO POP: ¿Cómo son sus gustos musicales? 
               
               PAPPO: Mirá podemos nombrar a Los Rolling, 
              y particularmente a mí todo lo que sea heavy-metal. 
              MICHEL: En cuanto a Vitico y yo, Faces, The Who, y ese tipo de cosas 
              o sea bien brioso y no tan pesado tipo Zeppelin. 
               
               VIDEO POP: Ya pasaron Conexión N° 5, Los Gatos, 10 años 
              de Pappo's Blues... esta, ¿es la definitiva de Pappo? 
               
               PAPPO: En Argentina creo que sí. Riff viene 
              a ser resumen de todos esos años de de rock. Porque ya no es Pappo's 
              Blues en el que tocaban músicos y yo era el solista. Este es un 
              grupo que yo integro, y hace rato que quería hacer, lo que sucede 
              es que armar un grupo no es fácil; encontrar músicos que estén de 
              acuerdo, que nos llevemos bien, que sean puntuales en los ensayos 
              y que posean buenos instrumentos. En una palabra, profesinales y 
              amigos. Y como siempre, seguiremos en Riff haciendo rock'n'roll, 
              que nos gusta y lo sabemos hacer; y aparte el día que alguien no 
              pueda entender lo que es rock, que escuche otra cosa, si para eso 
              hay distintos tipos de música. Pero nosotros estamos definidos en 
              esa y yo hace como 15 años que toco rock'n'roll, y no pienso cambiar 
              mi línea musical. 
               
               Creo que más claro, agua. Evidentemente la gente de Riff 
              sabe lo que hace y lo que quiere: realizan su música y la colocan 
              en la vidriera; está en el público el tomarla o darle la espalda. 
              Pero a juzgar por la gran cantidad de espectáculos personales que 
              realizan, y por la venta de su L.P., los chicos están diciendo sí 
              a Riff. 
             | 
              | 
             
            
               
                  | 
               
               
                | RIFF: LA ALEGRÍA DEL ROCK'N'ROLL | 
               
               
                  | 
               
               
                | Revista "Video Pop" | 
               
               
                  | 
               
               
                | Octubre de 1981 | 
               
               
                  | 
               
               
                | Daniel Colao  | 
               
               
                  | 
               
               
                 | 
               
             
             | 
			  |